Curso "La Astronomía y los desarrollos tecnológicos" en Cartagena Imprimir
Lunes 21 de Mayo de 2012 07:31

alt

Del 23 al 25 de julio se desarrolla en Cartagena el curso "La astronomía y los desarrollos tecnológicos". El objetivo principal de este curso es el de describir los más recientes avances en algunos de los campos más punteros de la investigación astronómica y el papel de relevancia que los desarrollos tecnológicos asociados han jugado en la consecución de dichos logros. En la organización de estos cursos de verano participan la Asociación Astronómica de Cartagena (ASAC) y el grupo de Astrofísica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El responsable del curso ha sido Enrique Solano Márquez, investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) e investigador principal del equipo Consolider-GTC OBSERVATORIO VIRTUAL-CAB.


Además, en el curso participan como profesores varios miembros Consolider-GTC, entre ellos el propio Enrique Solano, que impartirá el curso "El Observatorio Virtual" y los talleres "Identificación de asteroides peligrosos para la Tierra con el Observatorio Virtual" y "Ejemplos de utilización del Observatorio Virtual"; María Rosa Zapatero Osorio, investigadora del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y miembro Consolider-GTC de los equipos PLANETAS-IAC y OBJETOS SUBESTELARES-IAC, impartirá los cursos “Astrofísica estelar y subestelar: avances y retos tecnológicos” y “Las grandes infraestructuras de observación en tierra (óptico-infrarrojo)”; Miguel Mas-Hesse, investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) e investigador principal del equipo Consolider-GTC ESTALLIDOS-CSIC, impartirá el curso “Astrofísica espacial”; Luis Manuel Sarro Baró, profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y miembro Consolider-GTC del equipo OBSERVATORIO VIRTUAL-CAB, impartirá el curso"e-Ciencia, Minería de Datos y Astrofísica"; Natalia Ruiz Zelmanovitch, del área de Difusión del programa Consolider-GTC, impartirá el curso "Divulgando Astronomía con las nuevas tecnologías".


Más información y programa completo:
Curso "La Astronomía y los desarrollos tecnológicos"