Los telescopios de rayos X desvelan las condiciones más extremas del cosmos PDF Imprimir
Lunes 29 de Junio de 2009 09:27

La galaxia M82 observada por el telescopio 'XMM-Newton'"El Sol, las estrellas, las galaxias, los restos de las supernovas, el tenue gas que llena el espacio intergaláctico, el gas en la proximidad de agujeros negros... todos ellos emiten rayos X, similares a los que se utilizan para hacer radiografías. Detectando esos rayos X que vienen del cielo y fotografiándolos, los astrónomos obtenemos mucha información. De hecho hay objetos y procesos que prácticamente sólo se pueden estudiar en su totalidad con telescopios de rayos X. Se trata, en concreto, de algunos de los fenómenos más violentos y energéticos que se dan en el cosmos: la caída de materia en agujeros negros, los efectos de explosiones de supernova en su entorno... Los telescopios de rayos X, como el XMM-Newton de la Agencia Europea del Espacio (ESA), están desvelando la faceta más extrema, caliente e intensa del universo."


Este es el principio del artículo publicado por nuestros compañeros Consolider-GTC, María Santos Lleó (ESA, Centro de Operaciones Científicas de XMM-Newton), del equipo ESTALLIDOS; y Benjamín Montesinos (LAEX-CAB/INTA-CSIC), del equipo Estrellas de baja masa.


Más información:
'XMM-Newton': ojos de oro para observar el universo caliente