Simposio sobre ciencia con grandes telescopios clase 8-10 metros PDF Imprimir
Martes 23 de Junio de 2009 12:08

 
Los días 25 y 26 de julio, con motivo de la inauguración oficial del Gran Telescopio CANARIAS (GTC), se celebra en la isla de La Palma un simposio titulado "CIENCIA CON TELESCOPIOS DE 8-10 METROS EN LA ERA DE LOS TELESCOPIOS SUPERGIGANTES (ELT'S) Y LOS TELESCOPIOS ESPACIALES (JWST)".


La intención es crear un espacio de discusión donde se analice el papel de los telescopios de 8-10m en la  que será, en un futuro no muy lejano, la era de los telescopios supergigantes.


Actualmente operan varios telescopios de clase 8-10 metros; el último de ellos que ha empezado a producir datos ha sido el Gran Telescopio CANARIAS (GTC). Mientras tanto, la próxima generación de telescopios supergigantes se diseña en Europa y Estados Unidos. Asimismo, se prevé el lanzamiento del telescopio espacial James Webb Space Telescope (JWST), sucesor del Hubble Space telescope, para el año 2014.


Con este panorama, la inauguración del GTC se presenta como un momento ideal para el intercambio de ideas en torno al papel de los telescopios de clase 8-10 metros cuando la nueva generación de telescopios supergigantes y observatorios espaciales esté en marcha; también se aprovechará la ocasión para debatir sobre el futuro profesional de los jóvenes astrónomos que deberán enfrentarse a la dificultad que supone acceder a estos telescopios dada la alta competitividad, y evaluar las implicaciones de la escasez de tiempo de observación disponible para la comunidad astronómica en general.


La organización del simposio ha reunido a una élite de astrónomos con el fin de discutir estos asuntos y presentar su visión sobre cuál será la Astronomía que podrá llevarse a cabo con los actuales telescopios gigantes y los futuros telescopios extremadamente grandes.