Workshop sobre desarrollo instrumental PDF Imprimir
Lunes 18 de Mayo de 2009 10:35

Durante el mes de septiembre (del 23 al 25) tendrá lugar la reunión "Retos científicos y tecnológicos en el desarrollo de instrumentación astronómica: el desafío de ALMA y E-ELT", un encuentro financiado por la Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA) y organizado en el seno del proyecto ASTRID.

El objetivo del workshop es reunir a los grupos científicos y a las industrias del sector para exponer sus necesidades y proyectos, y compartir experiencias. Todas las empresas del sector aeroespacial e instituciones interesadas pueden asistir a este encuentro.

 

El workshop pretende también servir de eco para concienciar a las agencias financiadoras y a la comunidad astronómica en general sobre la necesidad de impulsar decididamente el desarrollo de instrumentación en Astrofísica y las herramientas de tratamiento de datos asociadas. La formación y reconocimiento de una comunidad de astrónomos instrumentistas será fundamental para que España este a la altura de su posición en la Astronomía de las próximas décadas.


Las respuestas a los interrogantes astrofísicos actuales pasan por el desarrollo de instrumentación altamente sofisticada que requiere planificación a largo plazo y grandes recursos humanos y materiales gestionados por iniciativas que aúnen esfuerzos de varias instituciones.


España ha realizado en los últimos años un serio esfuerzo en este sentido (GTC, ESO, ESA) pero sigue habiendo un desfase notable entre la investigación astronómica a nivel observacional y teórico con respecto al desarrollo de instrumentación. Ahora, la incorporación a ESO y los grandes proyectos futuros (ALMA, E-ELT, Cosmic Vision) plantean nuevas exigencias.


Lugar: Sala de conferencias del Rocasolano (Central CSIC)
Fechas: 23 al 25 de septiembre
Inscripción: Plazo de inscripción: 10 de septiembre. Pueden hacerlo a través de la web de ASTRID.


Más información:
- Página web de ASTRID
- Programa provisional
- Retos científicos y tecnológicos en el desarrollo de instrumentación astronómica: el desafío de ALMA y E-ELT (Página en RIA)

 


Comité Científico Organizador:

  • David Barrado (Centro de Astrobiología, CAB), Jesús Gallego (Universidad Complutense de Madrid, UCM) (coordinadores)
  • Matilde Fernández (Instituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC)
  • Jesús Martín-Pintado (Centro de Astrobiología, CAB)
  • Rafael Bachiller (Observatorio Astronómco Nacional, OAN)
  • Ramón García López (Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC)
  • Jordi Torra (Universidad de Barcelona, UB)


Empresas del sector aeroespacial e instituciones:

  • Abierto a todas las interesadas


Comité Local Organizador:

  • Benjamín Montesinos (Centro de Astrobiología, CAB), (coordinador)
  • Ricardo Rizzo (Centro de Astrobiología, CAB)
  • Carmen Eliche (Universidad Complutense de Madrid, UCM)
  • Marta Abelleira (gestora de ASTRID)