"Rompiendo límites estelares" PDF Imprimir
Viernes 26 de Junio de 2009 14:18
Recreación de los dos telescopios del proyecto Quijote, que se instalarán en el Observatorio del Teide (Tenerife)

 "La astronomía tiene como objetivo estudiar todo lo que hay fuera de la Tierra, desde las más distantes galaxias y planetas a nuestro Sol y los más pequeños asteroides del Sistema Solar. Las nuevas tecnologías han sido una de las claves para el avance de esta fascinante rama del conocimiento. En las últimas décadas se han desarrollado sensores más eficientes, sofisticados componentes ópticos y electrónicos, potentes sistemas de computación y telescopios de mayor diámetro que han permitido extender los límites de nuestra exploración del Universo hasta sus confines más remotos y contribuido a desvelar algunos de sus enigmáticos fenómenos."


Nuestro compañero Rafael Rebolo, investigador principal del equipo Objetos subestelares, ha publicado en el diario El Mundo un artículo en el que nos habla de los últimos avances tecnológicos llevado a cabo en el campo de la Astrofísica.


Más información:
Artículo "Rompiendo límites estelares" publicado en el diario El Mundo

Imagen: Recreación de los dos telescopios del proyecto Quijote, que se instalarán en el Observatorio del Teide (Tenerife)